Proyectos que necesitan
de su atención urgente
Proyecto humanidad
Las personas refugiadas necesitan protección. Aún más una mujer refugiada que llega a la etapa de embarazo y lactancia. Y sobre todo sus bebés. El proyecto pretende dar protección especial sobre todo a las mujeres refugiadas embarazadas y en periodo de lactancia, habilitando un espacio adecuado y ofreciéndoles una atención integral. El espacio habilitado se encuentra en Atenas (Grecia)..
-
Corredor humanitario de refugiados
El número total de personas desplazadas por la fuerza en el mundo ha alcanzado los 65,3 millones. El mundo vive la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. A partir de la segunda mitad de 2015, un número creciente de refugiados arriesgaron sus vidas intentando llegar a Europa, buscando seguridad y protección. Según la Comisión Europea, el total de refugiados que deben llegar a España en dos años es de 17.680. Ante el incumplimiento de los objetivos en el proceso de reubicación de refugiados, impulsamos un proyecto de corredor humanitario para crear rutas seguras desde Grecia a España, teniendo en cuenta la normativa europea y española en materia de seguridad.0,00 € donados -
Proyecto Gambia
El objetivo es la promoción de la salud como un proceso que permita a las personas aumentar la responsabilidad sobre su salud y mejorarla. Trabajamos en la zona de Tujereng, Gambia, para transmitir a las mujeres conocimientos sobre educación sexual y reproductiva; medidas higiénicas básicas en la vida cotidiana, el embarazo y el parto; cura post parto de la madre y el bebé; y mutilación genital femenina.0,00 € donados -
Proyecto Brasil
El objetivo es dar oportunidades a través del arte y la educación a menores de 5 a 18 años en situación de grave riesgo de exclusión social. Atención a 100 niños y jóvenes. Algunos son del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil y otros fueron recogidos de la calle donde pedían limosna o cogían cartones para sobrevivir.0,00 € donados -
Proyecto Guatemala
Chinautla es un municipio situado en la periferia de la ciudad de Guatemala, caracterizada por los altos niveles de pobreza. Provocando la Paz ayudó a equipar una biblioteca escolar en esa zona. El proyecto pretende incidir en las causas que determinan el elevado índice de fracaso y abandono escolar. En la biblioteca, además de un espacio de consulta y estudio, los menores tienen la posibilidad de ser acompañados en el refuerzo escolar. También se ofrece atención educativa a los menores que nunca han estado escolarizados. Con todo ello se pretende capacitarlos para un futuro mejor, y evitar que entren en las bandas de delincuentes juveniles (“maras”).0,00 € donados
Más allá de nuestras fronteras hay muchas personas que se encuentran al límite de sus fuerzas, viviendo una vida inhumana, en el pozo del hambre, la miseria o la guerra.
Últimas notícias de nuestro blog
Descubre a Provocando la Paz, podrás encontrar recortes de prensa interesantes, novedades, reflexiones, artículos de opinión y mucho más.
Escolarización de todos los niños refugiados
Hace un año que empezamos a trabajar en la maternidad de Atenas. Desde el primer momento, una de nuestras prioridades ha sido que todos los niños del edificio puedan ejercer su derecho a la educación.
Tuvimos una escuela propia durante 3 meses en la maternidad. Después intentamos que todos los niños fueran a alguna escuela solidaria. Pero para nosotros lo mejor era conseguir la escolarización de todos los niños en escuelas públicas griegas y por tanto, informamos de todo lo que hacía falta.
Los niños refugiados también necesitan un orden, un horario, una rutina, una educación... Los primeros pasos fueron conseguir vacunar a todos los niños, obtener la cartilla de vacunación y los certificados médicos adecuados. Después el niño y su familia necesitaban obtener la carta de refugiados en Grecia.
Todo nuestro voluntariado ha estado trabajando duramente, ayudando a las familias a conseguir todos los requisitos y finalmente podemos decir que todos los niños de la maternidad van a escuelas públicas griegas. Por las mañanas van a clase y por las tardes van a refuerzo de lengua griega.
Gracias a todas las personas que nos apoyáis para que esto sea posible.
Read more
GRACIAS desde Atenas
Envío al Proyecto humanidad
Atención integral a familias refugiadas con mujeres embarazadas o en periodo de lactancia en Atenas
Muchísimas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que del sur de Tarragona y norte de Castellón salga un cargamento con 400 cajas de material humanitario para la maternidad que coordinamos en Atenas:
Saica Pack
Palets y fustes German
Banco de alimentos del Baix Ebre
Read more
AMPOSTA
- Ayuntamiento
- Instituto Montsià
- Instituto Ramon Berenguer IV
- Instituto de Tecnificación
- Escuela Consol Ferré
- Escuela Miquel Granell
- Escuela Soriano Montagut
- Escuela Agustí Barberá
- Farmacia Ferré
- Farmacia Vergés
- Amas de Casa
- Àngels Boutique Bebés
- Cáritas
ULLDECONA
- Ayuntamiento
- Escuela Ramón y Cajal
- IES Sales y Ferré
DELTEBRE
- Ayuntamiento
- Frankfurt Bar El Furo
- Colegio Riumar
- Colegio Sant Miquel
- Colegio l'Assumpció
- IES Deltebre
TORTOSA
- Edificio Joven "El carrilet"
SANT CARLES DE LA RAPITA
- Escuela Carlos III
- Escuela Horta Vella
- Instituto Els Alfacs
LES CASES DE ALCANAR:
- Escuela Marjal
- Agrobotiga Sant Pere
HORTA DE SANT JOAN
- Ayuntamiento
- Casal Municipal
- Farmacia
- Supermercado Plusfresc
- Supermercado La Cistella
- Supermercado Coaliment
- Asociación Orta Solidaria
ROQUETES:
- Instituto
- Escuela Marcel·lí Domingo
- Asociación Obre't Ebre
JESÚS:
- Escuela Daniel Mangrané
- Hospital de la Santa Creu
- Comunidad de las Hermanas de la Consolación
GANDESA: Servicio educativo de la Terra Alta
VILALBA DELS ARCS: Patronat de la Passió
PEÑÍSCOLA: Auto Servei Feliu
GINESTAR: Ayuntamiento
BENISSANET: Escuela Antoni Nat
MIRAVET: Escuela Roc Llop i Convalia
EL PINELL DE BRAI: Escuela Cèsar Martinell
LA FATARELLA: Escuela Los Castellets
EL PERELLÓ: Guardería Llim la cadernera
JESÚS: Escuela Daniel Mangrané
L'ALDEA: Escuela 21 de Abril
LA SÉNIA: Cáritas
L'AMETLLA DE MAR: Cáritas
MASDENVERGE: grupo de jóvenes
ROSSELL
FREGINALS
BOT
Gracias a las personas que han aportado en los 57 puntos de recogida y en la cuenta de Provocando la Paz.
Y a todo el voluntariado que ha dedicado su tiempo para hacerlo posible.
El equipo de Provocando la Paz