Laboratorio Social
“Te ayudas, nos ayudas”
-
¿Qué es el Laboratorio Social de la Fundación Provocando la Paz?
Es un espacio colaborativo para movilizar conocimientos e ideas, en el que un reto de la humanidad es excusa y catalizador de procesos de investigación, reflexión, experimentación, diseño y desarrollo de proyectos interdisciplinarios.
Nuestro modelo de laboratorio trabaja sobre la idea de un futuro imaginable y realizable al mismo tiempo. Donde hay un sueño, hay un camino. Su funcionamiento se alimenta de ideas provenientes del campo artístico, social o cultural, pasando del ámbito reflexivo al del cambio cultural y social.
En nuestro laboratorio creamos espacios donde integramos personas y colectivos multidisciplinares para reflexionar y experimentar. Son también espacios de formación, ya que se promueve el intercambio de saberes y todos podemos aprender unos de otros. Su razón de ser es servir como catalizador para las ideas y la acción: reflexionamos, debatimos, creamos y sembramos para facilitar procesos de cambio.
-
¿Cuáles son los objetivos de nuestro Laboratorio Social?
- Detectar un reto social complejo.
- Investigar sobre este reto.
- Reflexionar sobre posibles soluciones o acciones que ayuden a afrontar este reto a largo, medio y corto plazo.
- Recuperar y potenciar aquellas prácticas innovadoras que sean significativas para el reto.
- Experimentar con proyectos o acciones que promuevan formas innovadoras de soluciones.
- Establecer conexiones entre personas, grupos y organismos estratégicos a nivel local e internacional para desarrollar acciones conjuntas sobre el reto.
-
¿Cuál es la metodología de trabajo de nuestro Laboratorio Social?
La metodología de diseño participativo. Esto significa involucrar activamente a todos los actores/destinatarios posibles en el proceso para que el resultado se integre con necesidades y expectativas reales.
A unas preguntas iniciales le sigue el esfuerzo posterior de trabajo individual y colectivo, a partir de la inteligencia individual y social, la reflexión y la creatividad, la experiencia y la experimentación, el pensamiento lógico y lenguajes expresivos. Todo ello se traduce en acciones y proyectos que dan respuesta al reto seleccionado. Tan importante como la meta, es el camino.
-
¿Qué actividades realiza nuestro Laboratorio Social?
- Talleres: son dispositivos basados en una metodología participativa, donde los conocimientos se adquieren a través de una práctica concreta y a partir de los conocimientos y experiencias previas de los participantes.
- Charlas: se proponen como espacios de intercambio y debate sobre experiencias y proyectos significativos vinculados a problemáticas sociales y retos de la humanidad.
- Campaña de educación en valores.
-
¿Cómo está conformado un equipo de trabajo de nuestro Laboratorio Social?
El equipo de trabajo de nuestro Laboratorio Social está conformado por personas de perfiles multidisciplinares y recorridos profesionales varios; la sinergia radica en la proactividad, la capacidad de absorción de la novedad, de adaptación al cambio y de predisposición a la experimentación.
Aquí no hay profesor o alumno. Cada uno es maestro y discípulo, cada uno puede compartir y aprender.